Wednesday, October 14, 2009

Competencia gramatical

Check out this SlideShare Presentation:

Monday, October 12, 2009

Tecnologia3

Check out this SlideShare Presentation:

Lección un Viaje muy interesante


UN VIAJE MUY INTERESANTE




OBJETIVOS

  • Introducir el vocabulario de los viajes y las vacaciones
  • Repasar el vocabulario de los meses y estaciones del año
  • Introducir el pretérito en español
  • Identificar cognados en las lecturas
  • Escuchar e identificar palabras claves
  • Desarrollar la compresión lectora
  • Escribir composiciones y comentarios usando el nuevo vocabulario y conjugaciones verbales
  • Introducir la cultura venezolana

ACTIVIDADES DE PRE-LECTURA

PARTE I

  • El titulo de la historia es “Un Viaje muy Interesante”.
  • Haz una lista de las palabras que relacionas con “Un Viaje muy Interesante”.
  • ¿De qué crees que se trata la historia?
  • ¿Adónde te gusta viajar? ¿Qué llevas contigo en tus viajes? ¿En que estación del año te gusta viajar? ¿Qué te gusta hacer en tus viajes? ¿Qué no te gusta hacer? ¿Durante cuales meses viajas? ¿Qué medio de transporte usas para viajar?

PARTE II

  • Observa la siguiente imagen, estas están relacionadas con la historia


  • ¿Qué país crees que se visita en el viaje?


PARTE III

Observa el siguiente video y escribe las palabras que puedas identificar.
Watch the following video and write down the words that you are able to identify




LECTURA

Instrucciones:
Lee y escucha el siguiente párrafo.

Mientras lees el párrafo identifica y subraya los verbos.

PARTE I

UN VIAJE MUY INTERESANTE

Anoche soñé que era un avión... En mi sueño yo volar durante toda la noche por el cielo negro en los llanos venezolanos. También soñar que navegué en barco por todo el Mar Caribe y las playas venezolanas durante el verano. En mi sueño yo viajar en un tren con millones de pasajeros. El tren nos llevar a las montañas, playas, desiertos y ciudades más bellas de Venezuela. En mi sueño yo viajar, conocer y vivir en Caracas, Maracaibo, Margarita y en el Amazonas

PARTE II

REFLEXIONA

  • ¿En qué tiempo verbal se encuentran los verbos?
  • ¿Crees que los verbos están bien conjugados?
  • ¿Sabes qué significa la palabra anoche? Anoche se utiliza para describir acciones que han sucedió en el pasado. Anoche = last night. Entones,
  • ¿En que tiempo verbal crees que deben estar conjugados los verbos en esta historia?
  • Reescribe el sueño usando el pretérito.

PARTE III

Instrucciones:
Lee y escucha el siguiente párrafo.



UN VIAJE MUY INTERESANTE


Anoche soñé que era un avión... En mi sueño yo volé durante toda la noche por el cielo negro en los llanos venezolanos. También soñé que navegué en barco por todo el Mar Caribe y las playas venezolanas durante el verano. En mi sueño yo viajé en un tren con millones de pasajeros. El tren nos llevó a las montañas, playas, desiertos y ciudades más bellas de Venezuela. En mi sueño yo viajé, conocí y viví en Caracas, Maracaibo, Margarita y en el Amazonas.


POST LECTURA

PARTE I

Compara tu párrafo con el párrafo anterior: ¿Son iguales?, ¿ Son diferentes?, ¿En que se diferencian?
Corrige tu párrafo si este tiene algún error. (Correct your paragraph if this has any mistakes)

Repaso
Here you will find information that will help you to conjugate verbs using the past tense!

Repaso
View more presentations from msm243.


PARTE II

  • Escribe un párrafo y haz un dibujo (draw a picture) acerca de tus vacaciones más recientes. ¿Adónde fuiste? ¿Con quién fuiste?, ¿En qué estación del año fuiste? ¿Por cuánto tiempo viajaste? ¿Qué medio de transporte utilizaste para viajar?¿Qué llevaste al viaje? ¿Tuviste algún problema? ¿Cuál?
  • Escribe un párrafo sobre algún sueño que recuerdes.
  • Graba tu sueño usando Voki y coloca el post en el blog de la clase. Recuerda debes utilizar el pretérito!
  • Here is the Voki page. You should open an account. It is free!
  • Haz click en el siguiente link Voki
PARTE III

Haz click en los siguientes links y realiza las actividades. Please write your name in the test.

COMENTARIOS

Escribe tus comentarios en el blog de la clase

¿Te gustó leer “Un Viaje muy Interesante? ¿Por qué? ¿Qué te gustó? ¿Qué no te gustó? ¿Qué actividad te pareció interesante / what activity did you think is interesting? ¿Qué sugerencias puedes dar para las próximas actividades?

Saturday, October 10, 2009

Reflexión#7

Me encantó aprender como utilizar los programas photo booth y audacity. Me parecieron muy útiles y sencillos de usar. Los incluí en mi lección número uno! Creo que estas son herramientas necesarias para fomentar y desarrollar las habilidades orales en los estudiantes.
Tengo que confesarlo, me está gustando mucho el uso de la tecnología, pero más que todo para crear materiales didácticos para mis clases. Todavía tengo un poco de miedo de implementar algunos programas en la clase por la brevedad de tiempo que disponemos con los estudiantes; creo que para implementar dichos programas, es necesario explicarle a los estudiantes el uso de los programas y darles tiempo para que exploren y practiquen con los mismos.
Por otra parte, me parecieron muy interesantes las estrategias de CALL para desarrollar la comprensión oral, estoy de acuerdo en que es muy importante crear conexiones entre el conocimiento previo y la nueva información, asimismo, pienso que es de mucha ayuda establecer relaciones entre texto-imagen y audio. También estoy de acuerdo con que la presentación de los segmentos debe seguir un orden y estar contextualizada, para facilitar la comprensión y realización de la actividad. Por eso, es necesario que CALL desarrolle y promueva la competencia cultural, para motivar a los estudiantes a usar la tecnología y ser partícipes en el proceso de aprendizaje.

Wednesday, October 7, 2009

Examen quia

http://www.quia.com/quiz/1971381.html

Entrevista Cultural

Friday, October 2, 2009

Reflexión#6

La clase de está semana me pareció divertidísima, porque tuvimos la oportunidad de explorar y utilizar diferentes programas y herramientas con voz. El programa que estaba analizando con Mateo "Vaster" no es un programa muy eficaz, esto se debe a que no es fácil de navegar ni de utilizar, tiene muchas opciones y pocas explicaciones, lo cual puede confundir al usuario y frustar un poco a aquellos usuarios que no sepan mucho sobre tecnología. Por eso, me pareció genial que tuvieramos la oportunidad de jugar con estos programas para probar cuales programas pueden ser útiles y aplicables a nuetros salones de clases.

Por otra parte, las presentaciones fueron más organizadas, claras y concisas. Me gustó más esta metodología. Fue interesante aprender sobre los diveros usos de las herraminetas con voz, creo que este tipo de herraminetas son divertidas, innovadoras e interesantes.